LINEA DE FINANCIACION I.C.O EJERCICIO 2014

17-03-2014 - Noticias

DIFERENTES TIPOS DE FINANCIACION A TRAVEZ DEL LA LINEA I.C.O PARA EL EJERCICIO 2014
INFORMACIÓN LINEAS ICO EJERCICIO 2014 Estimado cliente, por medio del presente le informamos de los diferentes tipo de financiación mediante Líneas ICO para este año 2014, cuya vigencia es hasta el 15 de diciembre de 2014. 1.- LINEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2014: Dirigido a trabajadores autónomos y empresas que realicen inversiones productivas en España y/o necesiten cubrir sus necesidades de liquidez. Para la distribución de estos productos, el ICO actúa en colaboración con las Entidades de Crédito adheridas a cada una de las Líneas. De esta forma, el ICO aporta los fondos y las entidades son las encargadas de la tramitación, estudio y aprobación de las operaciones en las condiciones establecidas en las Líneas. La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las Entidades de Crédito 1.1 Importe máximo por cliente: hasta 10 millones de euros, en una o varias operaciones. 1.2. Conceptos financiables: Liquidez Inversiones dentro del territorio nacional: Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano (IVA incluido). Vehículos turismos, cuyo importe no supere los 30.000 euros más IVA. Adquisición de empresas. Liquidez con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión. Rehabilitación de viviendas y edificios. 1.3. Modalidad: préstamo/leasing para inversión y préstamo para liquidez. 1.4. Tipo de interés: fijo o variable, más el margen establecido por la Entidad de Crédito según el plazo de amortización. 1.5. Plazo de amortización y carencia: Si se financia 100% liquidez: 1, 2 y 3 años con la posibilidad de 1 año de carencia. Si se financia inversión: 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia. 1.6. Comisiones: la Entidad de Crédito no puede cobrar comisión, salvo por amortización anticipada. 1.7. Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación salvo aval de SGR/SAECA. 1.8. Vigencia: se podrán formalizar préstamos al amparo de esta Línea hasta el día 15 de diciembre de 2014. 2.- LINEA ICO GARANTIA SGR 2014: Financiación orientada a autónomos y entidades públicas y privadas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que realicen inversiones productivas en España o fuera del territorio nacional o quieran cubrir sus necesidades de liquidez. La empresa que solicita la financiación para realizar una inversión fuera de España ha de ser española o tener una mayoría de capital social español. La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las entidades de crédito, en las Sociedades de Garantía Recíproca o en SAECA. 2.1.- Importe de la operación: hasta 1,5 millones de euros en una o varias operaciones 2.2.- Conceptos financiables: Liquidez Inversiones productivas dentro y fuera del territorio nacional: Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano (IVA incluido). Vehículos turismos, cuyo precio no supere los 30.000 euros más IVA. Adquisición de empresas. Creación de empresas en el extranjero. Liquidez con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión. 2.3.- Modalidad: Préstamo/leasing para inversión y préstamo para liquidez. 2.4.- Tipo de interés: Fijo o Variable, más diferencial, más el margen establecido según el plazo y la modalidad del aval. 2.5.- Amortización y carencia: Si se financia 100% liquidez: 1, 2 y 3 con la posibilidad de 1 año de carencia. Si se financia inversión: 1, 2, 3, 5, 7. 10, 12 y 15 años, con hasta 2 años de carencia. 2.6.- Comisiones: la SGR/SAECA o la Entidad de Crédito cobrarán una comisión de estudio del 0,5% sobre el importe formalizado. Adicionalmente, la SGR cobrará una comisión sobre el importe avalado de hasta el 4% en concepto de cuota social mutalista. En caso de amortización anticipada se cobrará una comisión por cancelación. 2.7.- Garantías: la entidad de crédito o la SGR realizarán un análisis de cada solicitud y, en función de la solvencia del solicitante y de la viabilidad, determinarán las garantías a aportar. 2.8.- Vigencia: se podrán formalizar préstamos con cargo a esta Línea hasta el día 15 de diciembre de 2014. 3.- LINEA ICO INTERNACIONAL 2014: Dirigido a trabajadores autónomos, empresas españolas o empresas mixtas con capital mayoritariamente español. 3.1.- Importe de la operación: hasta un máximo de 10 millones de euros por cliente, en una o varias operaciones. 3.2.- Conceptos financiables: los préstamos podrán destinarse a financiar: - Liquidez - Inversión fuera del territorio nacional: Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano (IVA incluido). Vehículos turismos, cuyo precio no supere los 30.000 euros más IVA. Adquisición de empresas. Liquidez con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión. 3.3.- Modalidad: Préstamo/leasing para inversión y préstamo para liquidez. 3.4.- Tipo de interés: tipo fijo o variable (euro o dólar), más el margen establecido por la Entidad de Crédito según el plazo de amortización. 3.5.- Amortización y carencia: Si se financia 100% liquidez: 1, 2 y 3 años con la posibilidad de 1 año de carencia. Si se financia inversión: 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia. 3.6.- Comisiones: la Entidad de Crédito no podrá cobrar comisiones, salvo por amortización anticipada. 3.7.- Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación, salvo aval de SGR/SAECA. 3.8.- Vigencia: se podrán formalizar operaciones hasta el día 15 de diciembre de 2014. 4.- LINEA ICO EXPORTADORES 2014: A.- Exportadores Corto Plazo 2014.- Financiación orientada a autónomos y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora. La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las Entidades de Crédito. A.4.1.- Importe de la operación: hasta 10 millones de euros en una o varias operaciones. A.4.2.- Modalidad: financiación del importe de la factura que proceda de la actividad exportadora del cliente. A.4.3.- Tipo de interés: tipo variable (3 ó 6 meses), más el margen establecido por la Entidad de Crédito según la tipología de la operación. A.4.4.- Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación. A.4.5.- Vigencia: se podrán formalizar operaciones hasta el día 15 de diciembre de 2014. B.- Exportadores Medio y Largo Plazo 2013/14.- Financiación dirigida a la concesión de Crédito Suministrador, Comprador y Financiación complementaria. La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las Entidades de Crédito. B.4.1. Importe máximo por cliente: hasta un máximo de 25 millones de euros o su contravalor en dólares (USD), en una o varias operaciones. B.4.2. Conceptos financiables: Crédito Suministrador: financiación destinada a empresas españolas para la venta de bienes o servicios, a empresas con domicilio social fuera de España. Crédito Comprador: financiación destinada a empresas con domicilio social fuera de España, para la adquisición de bienes o servicios exportados por empresas con domicilio social en España. B.4.3 Financiación complementaria: financiación requerida por la empresa extranjera que adquiera los bienes o servicios españoles, que no se haya cubierto en su totalidad con un Crédito Comprador. B.4.4. Modalidad de la operación: préstamo, con posibilidad de desembolso en varias disposiciones. B.4.5. Tipo de interés: tipo fijo o variable (euro o dólar USD), más el margen establecido por la Entidad de Crédito según plazo de amortización. B.4.6. Plazo de amortización y carencia: de 2 a 12 años con hasta 3 años de carencia. B.4.7. Comisiones: la Entidad de Crédito podrá aplicar una comisión de estudio/apertura a las operaciones, además de una comisión por amortización anticipada. B.4.8. Garantías: a determinar por la Entidad de Crédito con la que se tramite la operación. B.4.9. Vigencia: se podrán formalizar operaciones hasta el día 15 de diciembre. Sin más, esperando que dicha información le sea de su utilidad, así como, en caso de cualquier duda nos consulte, nos despedimos atentamente con un cordial saludo. Las Palmas de Gran Canaria a 10 de Marzo de 2014 EMYA CONSULTORES, S.L. AVANZAMOS JUNTOS



Experiencia     |     Oficinas     |     Servicios     |     Noticias     |     Clientes     |     Contacto

Copyright © 2023 Emya Consultores, S.L. Todos los derechos reservados